Dr Juan Álvarez de Mon

IMG 6586 1024x683 1
foto header página
Dr Juan Álvarez de Mon
Especialidad en cirugía mínimamente invasiva de columna
01/05/2025

Cirugía de hernia discal: ¿Cuándo es necesaria y qué avances existen hoy?

Tratamiento quirúrgico de la hernia discal en A Coruña con técnicas mínimamente invasivas

La hernia discal es una de las patologías más frecuentes que afectan a la columna vertebral, en especial a la región lumbar y cervical. En la mayoría de los casos, los síntomas pueden controlarse con tratamiento conservador, como medicación y fisioterapia. Sin embargo, cuando el dolor es persistente o se observa afectación neurológica, la cirugía puede convertirse en la mejor opción para recuperar la calidad de vida del paciente.

En A Coruña, el Dr. Juan Álvarez de Mon, especialista en cirugía de columna, lidera un enfoque avanzado mediante técnicas mínimamente invasivas que han revolucionado el tratamiento quirúrgico de esta dolencia.

¿Qué es una hernia discal?

Una hernia discal se produce cuando el núcleo interno de un disco intervertebral sobresale a través de su envoltura externa, ejerciendo presión sobre las raíces nerviosas cercanas. Este proceso puede generar dolor, entumecimiento y debilidad en las extremidades.

El desgaste natural con el paso del tiempo, los movimientos repetitivos y la mala higiene postural son factores que aumentan el riesgo de sufrir esta afección, sobre todo a partir de los 30 años. En ocasiones, la hernia puede pasar desapercibida, pero si se manifiestan síntomas intensos o persistentes, es fundamental consultar a un especialista en columna.

Hernia lumbar, cervical y torácica: localizaciones más frecuentes

Las hernias discales pueden aparecer en cualquier segmento de la columna, pero las más comunes son:

Hernia discal lumbar (L4-L5, L5-S1): afecta la parte baja de la espalda y suele irradiar hacia las piernas.

Hernia discal cervical: se presenta en el cuello, con dolor que puede extenderse a los brazos.

Hernia discal torácica: mucho menos frecuente, pero también susceptible de intervención si provoca síntomas relevantes.

¿Cuándo está indicada la cirugía de hernia discal?

Solo entre el 5% y el 10% de los casos requiere intervención quirúrgica. Se recomienda operar cuando:

El tratamiento conservador no da resultados tras 2-3 meses.

Hay evidencia de compresión nerviosa importante.

Se observa pérdida de fuerza o sensibilidad en las extremidades.

Cirugía mínimamente invasiva: precisión, seguridad y recuperación rápida

El Hospital San Rafael de A Coruña, donde opera el Dr. Álvarez de Mon, es referente en cirugía de columna mediante técnicas endoscópicas. Este enfoque permite intervenir con incisiones de apenas 7 mm, reduciendo considerablemente el daño tisular y los tiempos de recuperación.

Ventajas de la cirugía mínimamente invasiva:

Menor dolor postoperatorio.

Alta hospitalaria en el mismo día.

Incorporación precoz a la actividad laboral.

Menor riesgo de complicaciones.

Además, algunos procedimientos pueden realizarse con anestesia local, permitiendo al cirujano monitorizar en tiempo real la respuesta neurológica del paciente, lo que mejora la seguridad y el resultado funcional.

Técnicas quirúrgicas empleadas

Dependiendo del tipo y localización de la hernia, se pueden emplear diversas técnicas:

Discectomía endoscópica: extracción parcial del disco herniado mediante técnica mínimamente invasiva. Ideal para hernias lumbares y torácicas.

Artrodesis lumbar o cervical: fusión vertebral para estabilizar el segmento afectado tras retirar el disco dañado.

Artroplastia cervical: reemplazo del disco con una prótesis que mantiene el movimiento intervertebral.

Estas opciones deben ser valoradas por un equipo especializado que cuente con experiencia en cirugía avanzada de columna y tecnología de vanguardia.

Riesgos y consideraciones

Aunque es un procedimiento seguro, como toda intervención quirúrgica, la operación de hernia discal implica ciertos riesgos, entre ellos:

Infecciones.

Sangrado.

Persistencia del dolor si no se trata adecuadamente el origen del problema.

La tasa de éxito es alta cuando se realiza una correcta indicación quirúrgica y se cuenta con un equipo multidisciplinar experimentado, como el del Dr. Juan Álvarez de Mon.

Conclusión: una solución eficaz en manos expertas

La cirugía de hernia discal ha evolucionado significativamente en los últimos años, permitiendo tratar esta patología con mayor precisión, menos molestias para el paciente y un retorno más rápido a la vida normal. Si estás en A Coruña y buscas una solución definitiva con garantías, la Unidad de Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva liderada por el Dr. Álvarez de Mon es una opción de referencia.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto dura la operación de hernia discal?
Generalmente entre 30 y 60 minutos, dependiendo del tipo de hernia y la técnica empleada.

¿La cirugía elimina el dolor por completo?
En la mayoría de los casos, el dolor se reduce de forma notable, aunque es importante seguir las recomendaciones postoperatorias.

¿Cuándo puedo volver al trabajo tras la operación?
Entre 3 y 6 semanas, según el tipo de trabajo y la evolución del paciente.

¿Sufres de dolor lumbar o cervical persistente y te han diagnosticado una hernia discal?

Contacta con la Unidad de Cirugía de Columna del Dr. Juan Álvarez de Mon en A Coruña y valora una solución definitiva con la máxima seguridad y tecnología médica.

icono flecha Volver al Blog

Otros artículos que

pueden interesarte

DALL·E 2024 10 26 10.39.00 A realistic medical illustration of the human spine showing a herniated disc in the lumbar region compressing a nerve. The herniated disc is highligh 1024x585 1

¿Síntomas graves de hernia discal? Descubre cuándo es hora de visitar al especialista

¡Que no te pille desprevenido! ¿Cuándo preocuparse por una hernia discal? La hernia discal es un...

Seguir leyendo icono flecha
DALL·E 2024 06 18 17.57.18 A realistic scene of a spine specialist doctor examining a patient in a modern hospital setting. The background includes an X ray image of a spine dis 1024x585 1

Todo lo que Necesitas Saber sobre la Cirugía de Columna y los Mejores Especialistas en España

La Importancia de Elegir al Especialista Correcto Si alguna vez has experimentado un dolor agudo en...

Seguir leyendo icono flecha
DALL·E 2024 06 11 17.59.00 Equipo medico especializado en cirugia endoscopica de columna en un quirofano moderno. El equipo esta compuesto por cirujanos con batas quirurgicas

¿Qué precio tiene una Cirugía Endoscópica De Columna?

En el mundo de las patologías de la columna vertebral, a veces los tratamientos conservadores...

Seguir leyendo icono flecha
DALL·E 2024 05 12 20.17.55 A realistic illustration of a spine surgery specialist examining an X ray of the spinal column. The setting is a modern well lit clinical environment

¡Alíviate en A Coruña! Descubre los Tratamientos Más Efectivos para tu Hernia Discal

¿Estás cansado de lidiar con el constante dolor de espalda? Si estás en A Coruña...

Seguir leyendo icono flecha