Dr Juan Álvarez de Mon

DALL·E 2024 10 26 10.39.00 A realistic medical illustration of the human spine showing a herniated disc in the lumbar region compressing a nerve. The herniated disc is highligh 1024x585 1
foto header página
Dr Juan Álvarez de Mon
Especialidad en cirugía mínimamente invasiva de columna
26/10/2024

¿Síntomas graves de hernia discal? Descubre cuándo es hora de visitar al especialista

¡Que no te pille desprevenido! ¿Cuándo preocuparse por una hernia discal?

La hernia discal es un verdadero dolor de cabeza… ¡y de espalda, y de piernas! Este problema afecta a miles de personas en España, y es un poco como el enemigo silencioso de nuestra columna. Sabemos que cualquier molestia en la espalda puede ser inquietante, pero cuando el dolor se extiende como el wifi a otras zonas del cuerpo, puede ser señal de que algo serio está pasando. Aquí te explicamos cómo identificar los síntomas graves de hernia discal y, sobre todo, cuándo no conviene esperar más para visitar a un especialista.

¿Qué es una hernia discal? ¿Realmente es tan común como dicen?

Para entender esta dolencia, piensa en los discos intervertebrales como los amortiguadores de tu columna, que evitan que las vértebras choquen entre sí. Cuando uno de estos discos se desplaza o se rompe por una mala postura, un esfuerzo excesivo o un golpe, puede salir de su lugar natural y comenzar a presionar los nervios que recorren la columna.

Esto provoca un dolor que puede llegar a ser tan intenso que parece que algo está “atornillado” en nuestro sistema nervioso. Y ojo, una hernia discal puede ocurrir en cualquier parte de la columna, pero los puntos críticos suelen ser la zona lumbar (parte baja de la espalda) y la cervical (el cuello). Dependiendo del lugar donde aparezca, los síntomas se extienden hacia las piernas o los brazos.

Síntomas graves de la hernia discal: Señales de alarma que no puedes ignorar

¿Te duele la espalda, pero no estás seguro si es grave o solo una molestia temporal? Aquí te damos las claves para saber cuándo el dolor pasa a otro nivel y se convierte en una razón de peso para visitar a un especialista.

1. Dolor irradiado que no responde a analgésicos

Cuando el dolor se convierte en un “vecino molesto” que no quiere irse, y se extiende hacia una pierna o un brazo, es el momento de plantearse una revisión médica. Este dolor suele ser intenso, agudo y puede sentirse como un pinchazo que recorre toda la extremidad. En el caso de una hernia lumbar, el dolor se propaga por la pierna, afectando incluso el caminar; en una hernia cervical, el dolor viaja hacia los brazos. Si los analgésicos no lo calman, ¡atención!

2. Hormigueo o entumecimiento constante

La presión sobre los nervios puede bloquear las señales que van del cerebro hacia las extremidades. Así es como muchas personas comienzan a experimentar hormigueo o pérdida de sensibilidad en las zonas afectadas. Este síntoma es como si el cuerpo te enviara una alerta de “sistema desconectado”; no es normal y requiere atención, especialmente si va en aumento.

3. Debilidad muscular y problemas para caminar

Si notas que una pierna o brazo pierde fuerza y, encima, el caminar se vuelve complicado, es una señal de que el problema está afectando tu musculatura. Este síntoma es más común en las hernias lumbares y puede convertirse en incapacitante. ¡No lo dejes pasar!

4. Parálisis parcial: La alarma roja

Aunque es raro, puede ocurrir una parálisis parcial en una o ambas piernas si la hernia discal lumbar ejerce demasiada presión sobre la médula espinal. Esto es una emergencia médica y no debes demorarte en buscar ayuda especializada.

5. Incontinencia o disfunción eréctil

El síndrome de la “cola de caballo”, cuando los nervios de la zona baja de la espalda están oprimidos, puede generar problemas en funciones básicas como el control de la vejiga o la función sexual. Si experimentas síntomas como incontinencia urinaria, fecal o disfunción eréctil, no hay margen para dudas: consulta con un especialista inmediatamente.

¿Existe tratamiento para estos síntomas graves? ¡Claro que sí!

Lo primero es el diagnóstico, que incluye pruebas como resonancias magnéticas o radiografías para ver el daño y decidir el mejor enfoque. El Dr. Juan Álvarez de Mon, especialista en cirugía de columna en el Hospital San Rafael de Coruña, señala que el objetivo inicial es siempre evitar la cirugía mediante tratamientos conservadores: analgésicos, antiinflamatorios y fisioterapia. Si estos tratamientos no logran reducir los síntomas, entonces se valoran opciones más avanzadas.

Tratamientos modernos: La cirugía mínimamente invasiva

Las intervenciones quirúrgicas han avanzado notablemente, y hoy en día las opciones mínimamente invasivas son mucho menos traumáticas para el cuerpo. Gracias a técnicas de endoscopia y asistencia robótica, la cirugía se realiza a través de pequeñas incisiones, reduciendo el tiempo de recuperación y permitiendo que el paciente se recupere casi de inmediato. En el Hospital San Rafael, el Dr Álvarez de Mon, pionero en este tipo de tratamientos en Galicia, la mayoría de los pacientes pueden irse a casa el mismo día de la operación.

¿Cuándo acudir a un especialista en cirugía de columna?

Si experimentas cualquiera de estos síntomas graves o tienes dolores persistentes que afectan tu día a día, no te la juegues y pide cita con un experto en columna. El Dr. Juan Álvarez de Mon y su equipo en el Hospital San Rafael están especializados en diagnosticar y tratar patologías de columna con los métodos más avanzados y eficaces.

Preguntas Frecuentes sobre Hernia Discal y Tratamientos

¿Cuánto tiempo puedo vivir con una hernia discal sin tratamiento?

Depende de la severidad de los síntomas. Si hay síntomas graves, como pérdida de fuerza o parálisis, es urgente tratarla; de lo contrario, puede llevar a daño permanente.

¿La cirugía mínimamente invasiva es efectiva para todas las hernias discales?

Es altamente efectiva en la mayoría de los casos graves, pero depende de la localización y tamaño de la hernia. Una valoración personalizada determinará si es el mejor tratamiento para cada paciente.

¿La recuperación tras la cirugía mínimamente invasiva es rápida?

Sí, la recuperación es mucho más rápida que en la cirugía tradicional, y muchos pacientes pueden volver a su vida normal en pocos días.

¿Listo para dar el primer paso hacia una vida sin dolor?

Si tienes dudas sobre tus síntomas o crees que podrías necesitar atención especializada, contacta con el Dr. Juan Álvarez de Mon en el Hospital San Rafael de Coruña para una evaluación. ¡No dejes que una hernia discal te detenga!

icono flecha Volver al Blog

Otros artículos que

pueden interesarte

IMG 6586 1024x683 1

Cirugía de hernia discal: ¿Cuándo es necesaria y qué avances existen hoy?

Tratamiento quirúrgico de la hernia discal en A Coruña con técnicas mínimamente invasivas La hernia discal...

Seguir leyendo icono flecha
DALL·E 2024 06 18 17.57.18 A realistic scene of a spine specialist doctor examining a patient in a modern hospital setting. The background includes an X ray image of a spine dis 1024x585 1

Todo lo que Necesitas Saber sobre la Cirugía de Columna y los Mejores Especialistas en España

La Importancia de Elegir al Especialista Correcto Si alguna vez has experimentado un dolor agudo en...

Seguir leyendo icono flecha
DALL·E 2024 06 11 17.59.00 Equipo medico especializado en cirugia endoscopica de columna en un quirofano moderno. El equipo esta compuesto por cirujanos con batas quirurgicas

¿Qué precio tiene una Cirugía Endoscópica De Columna?

En el mundo de las patologías de la columna vertebral, a veces los tratamientos conservadores...

Seguir leyendo icono flecha
DALL·E 2024 05 12 20.17.55 A realistic illustration of a spine surgery specialist examining an X ray of the spinal column. The setting is a modern well lit clinical environment

¡Alíviate en A Coruña! Descubre los Tratamientos Más Efectivos para tu Hernia Discal

¿Estás cansado de lidiar con el constante dolor de espalda? Si estás en A Coruña...

Seguir leyendo icono flecha