La prótesis de disco cervical, también conocida como artroplastia cervical, es un procedimiento quirúrgico diseñado para tratar ciertas afecciones de la columna cervical, como la hernia de disco y la degeneración discal. En lugar de fusionar las vértebras afectadas, como en una cirugía de fusión espinal tradicional, la prótesis de disco cervical implica reemplazar el disco dañado por una prótesis artificial que permite el movimiento natural entre las vértebras
Durante la operación de prótesis de disco cervical, el cirujano realiza una incisión en el cuello para acceder a la columna cervical. Luego, se retira el disco intervertebral dañado y se coloca la prótesis artificial entre las vértebras adyacentes. Esta prótesis está hecha de materiales biocompatibles que permiten el movimiento y la flexión, replicando la función natural del disco cervical.
La prótesis de disco cervical es adecuada para tratar diversas patologías, como:
La duración de la operación de prótesis de disco cervical varía según el caso y la complejidad de la cirugía. En promedio, suele durar aproximadamente 1 h. Es importante destacar que cada paciente es diferente, y el tiempo exacto se determinará durante la evaluación preoperatoria.
Se han realizado estudios desde entonces a corto, medio y largo plazo, no encontrándose complicaciones de interés en relación a la luxación de la prótesis, aflojamientos, infecciones u otras complicaciones. A diferencia de las prótesis de rodilla o cadera, no se requieren reintervenciones para recambiar la prótesis. Esto se debe a que sus componentes no sufren un desgate significativo, al no tener que soportar grandes cargas ni fricciones entre los materiales.
Una operación de prótesis cervical, por ejemplo para la una hernia discal cervical, dura alrededor de 75 minutos, en la que se utiliza anestesia general y requiere una amplia experiencia en los cirujanos que la realizan.
En relación a la cirugía, se realiza a través de un abordaje antero lateral del cuello con una incisión en el pliegue cutáneo de unos 3cm. Se diseca y separan los tejidos que se encuentran anteriores al músculo esternocleidomastoideo, llegando directamente al borde anterior de la columna vertebral. Se trata de un abordaje muy común y frecuente en el que no suelen surgir complicaciones.
Posteriormente, se coloca un separador, se extirpa el disco intervertebral (discectomía) y se extrae la hernia de disco posterior. Este es el paso fundamental de la cirugía y requiere una amplia experiencia. Gracias a la utilización de gafas lupa con fuente de luz o microscopio nos aseguramos una completa liberación, extirpando toda la hernia y las posibles excrecencias de hueso (osteofitos) que puedan comprimir el nervio o la médula espinal. Tras un abundante lavado con suero fisiológico se implanta la prótesis cervical mediante control radiológico. Finalmente, se coloca un redón de aspiración y se cierra el abordaje en los diferentes planos.
La prótesis de disco cervical presenta varias ventajas significativas en comparación con las cirugías de fusión espinal tradicionales:
Después de la cirugía, los pacientes suelen permanecer en el hospital durante un corto período para supervisar su recuperación. El posoperatorio implica seguir las recomendaciones del médico, que pueden incluir fisioterapia, uso de collarín cervical y evitar levantar objetos pesados. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales en unas semanas, pero la recuperación completa puede llevar varios meses, dependiendo de la persona y la complejidad de la cirugía.
Inicio / Técnicas / Prótesis cervical anatómica
Solicita tu cita con el
Dr. Juan Álvarez de Mon
Déjanos tus datos y te responderemos a la mayor brevedad posible.
Cirugía de hernia discal: ¿Cuándo es necesaria y qué avances existen hoy?
Tratamiento quirúrgico de la hernia discal en A Coruña con técnicas mínimamente invasivas La hernia discal...
¿Síntomas graves de hernia discal? Descubre cuándo es hora de visitar al especialista
¡Que no te pille desprevenido! ¿Cuándo preocuparse por una hernia discal? La hernia discal es un...
Todo lo que Necesitas Saber sobre la Cirugía de Columna y los Mejores Especialistas en España
La Importancia de Elegir al Especialista Correcto Si alguna vez has experimentado un dolor agudo en...
Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso de sus servicios.
Necesarias
Las cookies necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al permitir funciones básicas como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que se comporta o se ve el sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo los visitantes interactúan con los sitios web recopilando y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente.
La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento de la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de Privacidad.